Erick deja luto en San Marcos: bebé muere ahogado por crecida de río

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Un bebé murió tras ser arrastrado por el Río San Marcos.

LANOTA.-  Pese a los reportes oficiales de “saldo blanco” tras el paso del huracán Erick, la realidad desmintió las cifras: un bebé de un año y dos meses murió ahogado este jueves luego de ser arrastrado por la corriente del río San Marcos, en la cabecera municipal de este municipio de la Costa Chica guerrerense.

El incidente ocurrió alrededor de las 15:20 horas en la colonia Quinta Sección, cuando la madre del menor, identificada como Rosa “N”, intentó cruzar el cauce crecido por las lluvias del ciclón junto a su hijo, Ismael “N”, según reportes de autoridades locales citadas por Quadratín Guerrero. La creciente arrastró al menor y, aunque se desplegó un operativo de búsqueda, su cuerpo fue encontrado sin vida más tarde por elementos de Protección Civil.

El huracán Erick, que llegó a alcanzar la categoría 4 con vientos sostenidos de más de 200 km/h, provocó lluvias intensas y crecida de ríos en varias regiones del sur del país. Sin embargo, antes de esta tragedia, autoridades federales habían declarado saldo blanco, lo que genera interrogantes sobre la cobertura real de daños en zonas marginadas o con limitada infraestructura de prevención.

SE DEGRADA, PERO AÚN GOLPEA

Durante la tarde-noche del mismo jueves, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Erick se degradó a un ciclón post-tropical, aunque las lluvias persistirán en entidades del sur y centro de México.

CFE: AVANCES EN RESTABLECIMIENTO DE ENERGÍA

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio al 51% de los 276 mil 885 usuarios afectados por el huracán en Oaxaca y Guerrero. Esto representa 142 mil 349 hogares reconectados hasta las 19:00 horas del jueves, según su reporte más reciente.

Los trabajos de reconstrucción continúan principalmente en las redes de media tensión, donde de 35 circuitos dañados, 10 ya fueron reparados por completo, 11 parcialmente y 14 siguen sin servicio. Además, se reportaron daños en ocho líneas de transmisión de 115 kilovoltios (kV), de las cuales tres ya están operativas, así como la recuperación de siete de nueve subestaciones del mismo nivel.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp