Compras de pánico en Acapulco, Guerrero en espera el huracán Erick.
LANOTA.- Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informaron sobre el reforzamiento del protocolo de seguridad en Oaxaca y Guerrero, tras la evolución de la tormenta tropical Erick a huracán categoría 1.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones ambientales son propicias para que Erick se intensifique aún más al tocar tierra en las próximas horas.
MUNICIPIOS EN RIESGO: MÁS DE 185 MIL PERSONAS AFECTADAS
Velázquez Alzúa detalló que en Oaxaca hay 22 municipios en riesgo, sumando una población de 71 mil 670 personas:
- Santa María Colotepec (2,495)
- San Pedro Mixtepec (5,114)
- Villa de Tututepec (7,535)
- Santiago Jamiltepec (5,398)
- Santiago Pinotepa Nacional (10,194)
- San José Estancia Grande (167)
- Santo Domingo Armenta (1,125)
- Santiago Tapextla (1,329)
- Santa María Tonameca (4,695)
- San Pedro Pochutla (6,342)
- Santo Domingo de Morelos (5,491)
- San Bartolomé Loxicha (607)
- San Gabriel Mixtepec (952)
- Santos Reyes Nopala (3,113)
- Santa Catarina Juquila (3,640)
- San Miguel Panixtlahuaca (3,372)
- Santiago Tetepec (1,605)
- Tataltepec de Valdés (3,725)
- Santa Catarina Mechoacán (2,240)
- San Andrés Huaxpaltepec (1,558)
- Santa María Cortijo (324)
- San Miguel Tlacamama (649)
En Guerrero, aunque son menos municipios afectados (10), se calcula una población expuesta de 113 mil 724 personas, incluyendo:
- Cuajinicuilapa (4,405)
- Ometepec (24,085)
- Marquelia (2,556)
- Azoyú (2,710)
- Juchitán (1,609)
- Copala (3,220)
- Florencio Villarreal (3,393)
- Cuautepec (5,713)
- San Marcos (11,033)
- Acapulco (55,000)
PLAN MARINA ACTIVADO EN FASE DE PREVENCIÓN
La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su Fase de Prevención. Actualmente, el huracán Erick categoría 1 se ubica a 438 kilómetros al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, con vientos sostenidos de 93 km/h y oleaje de hasta cuatro metros.
En respuesta:
- La Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca, movilizó 6,418 elementos, una Brigada de Reacción a Emergencias, 43 vehículos, 17 embarcaciones, una aeronave, dos cocinas móviles y una planta potabilizadora.
- En Acapulco, la Octava Región Naval desplegó 2,653 efectivos, 109 vehículos, 29 embarcaciones, 3 aeronaves, 6 plantas potabilizadoras, entre otros equipos de respuesta.
AUTORIDADES PIDEN EVITAR ZONAS DE RIESGO
Las Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate (ENSARES) están en alerta para coordinar acciones con autoridades locales. La Semar recomienda:
- Evitar navegar en altamar
- Atender las indicaciones de Protección Civil
- Permanecer informados por canales oficiales
Además, se habilitaron líneas de emergencia y correos electrónicos por zona:
- Salina Cruz: 971-714-238 | rn10.perm@semar.gob.mx
- Huatulco: 958-587-0900 | zn20@semar.gob.mx
- Acapulco: 7441-9198-19 | rn8.@semar.gob.mx
Consulta actualizaciones en: https://meteorologia.semar.gob.mx
Síguenos en @LaNotaDeMexico