LANOTA.- La madrugada de este jueves 19 de junio, el huracán “Erick” tocó tierra en la comunidad de Corralero, perteneciente al municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como un ciclón de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos superiores a los 200 km/h y lluvias torrenciales.
El impacto se produjo a las 05:30 horas, pero los efectos se sintieron desde horas antes, debido al amplio radio de acción del sistema. Se trata de uno de los primeros huracanes de alta intensidad que toca territorio mexicano en lo que va del año, con afectaciones ya visibles en Oaxaca y Guerrero, y potencial de impacto en Michoacán y Jalisco en los próximos días.
TRAYECTORIA: DE HURACÁN MAYOR A DEPRESIÓN TROPICAL
En su intervención en la conferencia presidencial matutina, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que tras tocar tierra, “Erick” disminuyó su intensidad a categoría 3, y avanzará sobre tierra como categoría 1 con dirección hacia Punta Maldonado, en el límite entre Oaxaca y Guerrero.
#ÚltimaHora | 🚨Erick tocó tierra en #Oaxaca a las 5:30 de la mañana en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, como huracán de categoría 3 🌀 pic.twitter.com/p9nczWIIiY
— POSTA Edomex (@POSTAEdomex) June 19, 2025
Se prevé que el ciclón se debilite progresivamente hasta convertirse en depresión tropical al acercarse a los límites de Michoacán, aunque las lluvias intensas, el riesgo de deslaves y las inundaciones continúan siendo amenazas serias.
OAXACA: CAMINOS CERRADOS Y CORTES ELÉCTRICOS
El gobernador Salomón Jara informó que las principales afectaciones en Oaxaca se concentran en comunidades costeras y serranas, donde se han reportado:
- Derrumbes y caída de árboles,
- Caída de postes del tendido eléctrico,
- Suspensión del servicio de energía en diversas localidades,
- Cierre de caminos hacia la Sierra Sur debido a condiciones inseguras,
- Las carreteras federales continúan abiertas, aunque con restricciones de tránsito.
Jara destacó que, pese a la magnitud del fenómeno, hasta el momento no se han reportado víctimas mortales ni personas desaparecidas, gracias en parte a la coordinación de evacuaciones preventivas y a la activación temprana de protocolos de emergencia.
GUERRERO, EN ALERTA: CRECE LA AFLUENCIA A REFUGIOS
En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado detalló que la región de Costa Chica enfrenta fuertes lluvias, deslaves y caída de árboles, mientras que en Acapulco las precipitaciones se han mantenido entre ligeras y moderadas.
Salgado informó que de los 582 refugios temporales habilitados en todo el estado, al menos 21 albergan a decenas de familias evacuadas. La mandataria hizo un llamado a la ciudadanía a:
- Evitar zonas de riesgo como ríos y laderas inestables,
- Mantenerse informados únicamente por canales oficiales,
- No difundir rumores ni desinformación.
RESPUESTA FEDERAL: ACTIVAN PLAN DN-III-E Y PLAN MARINA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la activación inmediata del Plan DN-III-E y el Plan Marina, con el despliegue de personal del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para atender a las personas afectadas, asegurar rutas de evacuación y restablecer servicios.
Desde la noche del miércoles, se emitieron alertas rojas y se suspendieron todas las actividades al aire libre en la costa del Pacífico sur, especialmente en Oaxaca y Guerrero.
“Voy a estar atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos, informados y en calma”, declaró Sheinbaum en un mensaje a la población antes del impacto del huracán.
EVALUACIÓN DE DAÑOS: EN ESPERA DEL CENSO OFICIAL
Hasta ahora, no se ha informado con precisión el saldo de daños materiales, aunque se prevé que en las próximas horas comience un censo oficial por parte de Protección Civil y autoridades estatales.
Se espera que este levantamiento permita brindar apoyos a las familias damnificadas y comenzar la reconstrucción de viviendas, caminos y servicios básicos.
PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
De acuerdo con la Conagua, los estados de Michoacán, Jalisco y Colima podrían experimentar lluvias intensas derivadas de los remanentes del ciclón. Aunque se espera que “Erick” se degrade rápidamente, los suelos saturados y las pendientes inestables podrían generar deslaves súbitos.
LLAMADO A LA POBLACIÓN
Las autoridades piden a la ciudadanía:
- No cruzar ríos ni zonas inundadas,
- No salir si no es estrictamente necesario,
- Resguardarse en refugios temporales si viven en zonas vulnerables,
- Reportar emergencias al 911 o a Protección Civil local.
Síguenos en @LaNotaDeMexico