LANOTA.- El cierre temporal de varios museos en la Ciudad de México, como el Museo Nacional de Antropología, el Castillo de Chapultepec y el Templo Mayor, se debió a problemas en la adjudicación de una licitación para servicios de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que hubo un retraso en el proceso de adjudicación, lo que provocó la falta de personal de seguridad en los recintos. De acuerdo con el INAH, el problema se originó con una licitación publicada el 30 de mayo, mediante la cual se asignaron contratos a dos empresas para brindar servicios de vigilancia en 30 museos de la CDMX y otros 26 en el resto del país.
Sin embargo, las empresas seleccionadas no cumplieron con los requisitos, como contar con personal suficiente y capacitado, lo que impidió que el servicio iniciara el 1 de junio, como se había establecido.
INTERVENCIÓN URGENTE PARA REABRIR LOS RECINTOS
Ante la emergencia, Sheinbaum señaló que, tras dialogar con el director del INAH, Diego Prieto Hernández, se decidió reabrir los recintos de inmediato. Por lo pronto, será la Policía Auxiliar de la CDMX la que asumirá la vigilancia en los museos, permitiendo su reapertura a partir del 5 de junio.
El episodio evidenció las dificultades estructurales que enfrenta el sector cultural en México, afectado por los recortes presupuestarios derivados de la política de austeridad republicana impulsada por el expresidente López Obrador y continuada por Sheinbaum. Estos recortes han impactado áreas como el mantenimiento, limpieza y seguridad de museos y zonas arqueológicas.
LLAMADO A GARANTIZAR OPERACIÓN CONTINUA
La Secretaría de Cultura federal instruyó al titular del INAH para que lleve a cabo las gestiones necesarias con las empresas responsables y garantizar que no se repitan interrupciones en el funcionamiento de los museos.
La comunidad cultural y los visitantes esperan que se tomen medidas estructurales para asegurar el acceso continuo a estos espacios clave para la preservación y difusión del patrimonio nacional.
Síguenos en @LaNotaDeMexico