Pese a riesgo de cáncer y asfixia, ventilador E30 de Philips se vende libremente en línea

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Ventiladores Philips E-30 aún se venden en México.

LANOTA.-  A pesar de que los ventiladores mecánicos Philips E30 fueron retirados del mercado en Estados Unidos y otros países por representar riesgos críticos a la salud, en México continúan comercializándose sin restricciones.

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) advirtió desde 2021 que este modelo puede liberar partículas tóxicas provenientes del material espumoso que amortigua el sonido, generando un potencial riesgo de asfixia, irritación pulmonar e incluso cáncer.

ENTREGADOS A HOSPITALES PÚBLICOS EN MÉXICO

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que estos equipos defectuosos fueron distribuidos en más de 200 hospitales públicos. A pesar de que la Presidencia de la República fue notificada en 2024, ni Cofepris ni la Secretaría de Salud han ordenado su retiro.

DISPONIBLES EN INTERNET SIN CONTROL SANITARIO

Aunque en el sitio oficial de Philips se indica que los E30 fueron “retirados voluntariamente”, en plataformas como Mercado Libre y tiendas especializadas de equipo médico, el dispositivo se sigue vendiendo por entre 20 mil y 48 mil pesos.

Algunas publicaciones muestran fotografías con logotipos oficiales, empaques originales y códigos de barras. Ante la duda de un comprador, un vendedor aseguró erróneamente que no se trataba del modelo retirado por la FDA, lo que demuestra falta de regulación y desinformación en torno al producto.

TIENDAS DE EQUIPO MÉDICO TAMBIÉN LO OFRECEN

Sitios como Pro Salud y Medical Buy —este último presume tener como clientes a la Secretaría de Marina y Pemex— siguen incluyendo el E30 en su catálogo, en ocasiones con “capacitación biomédica incluida”.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO SE DESLINDA Y DEMANDA A PHILIPS

Healthcare Systems, presunto distribuidor autorizado de Philips en México, aseguró que no tiene relación con los vendedores que ofrecen el equipo en internet. Además, indicó que mantiene un litigio activo contra Philips, bajo el expediente 214/2024 del Juzgado Séptimo de Jurisdicción Concurrente en Monterrey.

La empresa advirtió que la venta informal del E30 representa un riesgo sanitario grave y pidió a las autoridades intervenir.

LA RESPUESTA DE PHILIPS Y LA COFEPRIS

Philips México aseguró que todos los dispositivos que hoy distribuyen están aprobados por Cofepris. Además, informó que en junio de 2024, la autoridad sanitaria inspeccionó sus operaciones en México y que, tras no encontrar anomalías, cerró oficialmente el caso en diciembre de ese mismo año.

FALTA DE CONTROL Y RIESGO DE SALUD PÚBLICA

Aunque existen alertas internacionales y evidencia de su presencia en hospitales y puntos de venta, no se ha emitido una orden de retiro en México. Esto deja en riesgo a pacientes y personal médico, y refleja una falta de vigilancia efectiva sobre dispositivos médicos.

Organizaciones civiles advierten que la distribución sin control del E30 podría derivar en una nueva crisis sanitaria, si no se toman acciones legales y regulatorias inmediatas.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp