Emergencia climática: Erick podría convertirse en huracán en solo días

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
La tormenta tropical Erick avanza rápidamente para convertirse en huracán.

LANOTA.- La temporada de ciclones tropicales 2025 en el Pacífico mexicano arrancó con intensidad: en apenas un mes se han formado cuatro tormentas, de las cuales una logró convertirse en huracán menor. Pero ahora, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta sobre una nueva amenaza que avanza con rapidez y podría intensificarse en un tiempo récord.

Se trata de la tormenta tropical Erick, cuyo desarrollo ciclónico ya alcanza un 80% de probabilidad en 48 horas y un 90% en un plazo máximo de siete días. Esta velocidad en la evolución meteorológica mantiene en alerta a las autoridades y a la población, sobre todo en la zona sur-sureste de México.

¿DÓNDE ESTÁ ERICK Y CÓMO AVANZA?

Erick se localiza aproximadamente a 530 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, desplazándose hacia el oeste-noroeste. La Comisión Nacional del Agua pronostica que podría evolucionar a ciclón tropical a mediados de la próxima semana, aunque su desarrollo podría acelerarse.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que Erick está asociado a la onda tropical número 3, que será absorbida por esta zona de baja presión en desarrollo. Esto no solo favorece la formación del ciclón, sino que también provoca lluvias intensas en estados como Oaxaca y Chiapas, con descargas eléctricas y riesgos de inundaciones.

UN DESAFÍO PARA LA TEMPORADA CICLÓNICA

Hasta ahora, las tormentas Alvin, Bárbara, Cosme y Dalila han sido las protagonistas del inicio de temporada, y aunque Dalila ya se degradó a ciclón post-tropical, sigue dejando lluvias fuertes y vientos peligrosos en la costa del Pacífico.

Para 2025, se espera un total de entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos en la cuenca del Pacífico, con al menos 8 o 9 tormentas tropicales y hasta 6 huracanes de categoría 4 a 6. Esto convierte a Erick en un fenómeno que debe ser vigilado muy de cerca, no solo por su rápida formación, sino también por el impacto potencial que puede tener en las zonas costeras.

DALILA, AÚN PRESENTE PESE A SU DEGRADACIÓN

Aunque Dalila ya no es huracán, su circulación sigue generando lluvias intensas en Nayarit y Jalisco, así como fuertes vientos y olas altas en las costas de Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán y Sinaloa. Este fenómeno post-tropical mantiene en alerta a varias comunidades y recuerda la vulnerabilidad de la región ante los ciclones.

LA RAPIDEZ DE ERICK COMO CLAVE

La clave será la rapidez con que Erick se intensifique, ya que en tan solo dos días podría pasar de una zona de baja presión a una tormenta tropical y en menos de una semana alcanzar la categoría de huracán, lo que exige una preparación urgente y constante monitoreo.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp