LANOTA.- Tras cumplir una sentencia por complicidad con el Cártel de Sinaloa, Emma Coronel Aispuro volvió a las luces públicas como influencer y figura de la farándula. Sin embargo, la sombra del narcotráfico sigue rondando a su familia: su padre, Inés Coronel Barreras, y su hermano, Inés Omar Coronel Aispuro, enfrentan una nueva amenaza legal, esta vez desde Estados Unidos.
Ambos fueron detenidos en 2013 en Agua Prieta, Sonora, cuando presuntamente intentaban cruzar un cargamento de marihuana a Arizona. Años más tarde fueron sentenciados a 10 años de prisión, condena que cumplieron en México. En 2023, recobraron su libertad… el mismo año en que Emma también salió de prisión en Estados Unidos tras un juicio abreviado por su colaboración con la estructura criminal de su esposo, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Pero la libertad de los Coronel podría ser efímera. Según documentos judiciales, ambos interpusieron demandas de amparo para evitar ser detenidos con fines de extradición. Inés Coronel Barreras alegó que agentes de Interpol han intentado capturarlo y entregarlo a las autoridades estadounidenses. Su recurso fue admitido por un juez de Culiacán, quien le otorgó una suspensión de plano para evitar su detención inmediata.

Menos suerte corrió su hijo Omar, cuya demanda fue presentada por separado y a quien le fue negada la suspensión provisional, lo que lo deja expuesto a ser arrestado por autoridades mexicanas en cualquier momento.
“EL SUEGRO” BAJO PRESIÓN
Conocido como “El Suegro” en los círculos del narco, Inés Coronel es originario de Canelas, Durango, la misma tierra natal de su famosa hija Emma y del propio “Chapo” Guzmán. En enero pasado, ella misma compartió una imagen en redes sociales de un pastel de cumpleaños decorado con botas vaqueras, sombrero y herraduras: “Feliz cumpleaños, papá. Love you”, escribió, evidenciando el lazo afectivo con su padre.
Sin embargo, más allá de los gestos familiares, la justicia estadounidense parece haber retomado el interés en el patriarca de la familia Coronel, a pesar de que ya purgó su condena en México.
- ¿Quién es “El Hummer”? La mente militar detrás del terror de Los Zetas
- “Rompebúnker” en vuelo: EU despliega su arma más letal contra instalaciones iraníes
- Acusan favoritismo hacia hijo de AMLO en aeropuerto de CDMX
- Cadena perpetua para la enfermera de la muerte: asesinó a cinco recién nacidos
- ¿El CJNG se tambalea? El yerno del ‘Mencho’ se declara culpable y entrega millones a EU
DE LA PRISIÓN AL ESTRELLATO
Emma Coronel fue arrestada en 2021 en EE.UU. por cargos relacionados con la estructura del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, logró un acuerdo con la justicia y salió libre en 2023. Desde entonces, ha sido vista modelando, acudiendo a eventos de celebridades e incluso festejando su cumpleaños en Puerto Rico.
La hija del capo no ha dudado en aprovechar el revuelo mediático que la rodea. Su historia, que comenzó como la joven reina de belleza que se enamoró del narcotraficante más buscado del mundo, ha dado un vuelco de 180 grados. Sin embargo, las heridas legales que su familia aún arrastra mantienen su apellido en el radar internacional.
UN LINAJE BAJO SOSPECHA
Emma no es la única hija de Inés. Su hermano menor, Édgar Coronel, fue detenido en 2015 en Culiacán a bordo de un Mustang rojo, regalo de “El Chapo”. Se le acusa de haber participado en la fuga del capo del penal de El Altiplano en 2014, y permanece preso mientras su caso se encuentra en apelación.
Mientras tanto, la historia de los Coronel se escribe entre tribunales y redes sociales, entre pasteles decorados y demandas de amparo. El contraste entre la libertad mediática de Emma y la presión judicial que rodea a su familia deja en claro una cosa: la ley aún no se olvida del apellido Coronel.
Síguenos en @LaNotaDeMexico