Pam Bondi declara la guerra al narco: terrorismo y pena de muerte en la mira

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
La fiscal estadounidense Pam Bondi.

LANOTA.MX. La nueva Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, ha instruido al Departamento de Justicia a priorizar la eliminación total de los cárteles del narcotráfico en territorio estadounidense. Su estrategia contempla procesar a sus líderes por cargos de terrorismo y aplicar la pena de muerte en los casos que lo permitan.

CAMBIO DE ENFOQUE EN LA LUCHA CONTRA LOS CÁRTELES

En uno de los 14 memorandos que firmó tras asumir el cargo, Bondi destacó la necesidad de modificar la estrategia contra grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

📌 ENFOQUE MÁS AGRESIVO: Se busca erradicar estas organizaciones en lugar de solo contener su impacto.

📌 COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL: Los fiscales federales deberán colaborar estrechamente con el Departamento de Seguridad Interna y otras agencias para atacar las estructuras de liderazgo de los cárteles.

📌 CARGOS MÁS GRAVES: Se priorizarán delitos como terrorismo, extorsión y empresa criminal continua, aplicando la pena de muerte cuando sea posible.

POSIBLE INTERVENCIÓN MILITAR EN LA FRONTERA

El “zar de la frontera”, Tom Homan, advirtió en una entrevista con ABC News que el Presidente Donald Trump está dispuesto a enviar al Ejército a México si los cárteles atacan tropas estadounidenses en la frontera.

📌 “Los cárteles serían tontos si se enfrentaran a los militares de EE.UU., pero ya han atacado a las fuerzas mexicanas antes”, dijo Homan.

📌 Se espera un AUMENTO EN LA VIOLENCIA, ya que los cárteles están obteniendo ganancias récord y podrían reaccionar agresivamente.

PENA DE MUERTE Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

En otro memorando, Bondi reactivó la opción de aplicar la PENA DE MUERTE en casos federales, revirtiendo la moratoria impuesta por la administración Biden en 2021.

📌 INVESTIGACIONES POR CORRUPCIÓN: La unidad del Departamento de Justicia encargada de perseguir corrupción en el extranjero deberá priorizar casos con nexos al narcotráfico y los cárteles.

📌 POSIBLE DESIGNACIÓN DE CÁRTELES COMO ORGANIZACIONES TERRORISTAS: El Departamento de Estado analiza la orden ejecutiva de Trump para decidir qué grupos recibirán esta clasificación, lo que implicaría sanciones más severas y posibles operaciones militares directas.

Estados Unidos ha dejado claro que su lucha contra los cárteles tomará un rumbo mucho más agresivo. ¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ ESTA POLÍTICA?

@LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp