El último viaje del grupo Fugitivo: los secuestraron, los ejecutaron, los quemaron

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Identifican restos calcinados de integrantes del grupo Fugitivo.

LANOTA.- Durante treinta días, el silencio sepulcral rodeó la desaparición de los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo. Los buscaban sus familias, su representante, su público. Nadie entendía cómo, después de una simple invitación a tocar en un evento privado, podían haberse desvanecido por completo. Hoy, el horror se confirma: fueron asesinados e incinerados en una ladrillera, como si su música, su identidad y su existencia pudieran arder y deshacerse sin dejar huella.

LA INVITACIÓN FATAL

Todo comenzó la noche del 25 de mayo, cuando Dino Andrés N., alias “Didi”, contactó al representante del grupo para un supuesto evento. Era una trampa. Esa misma noche, los músicos abordaron su camioneta negra con logotipos del grupo y se dirigieron al punto acordado en la colonia Reservas Territoriales. Las cámaras los registraron por última vez a las 22:04 horas, circulando por la colonia Riberas de Rancho Grande, siguiendo una camioneta gris.

Nunca llegaron a tocar. Nunca regresaron.

En apenas 16 minutos, entre las 22:04 y las 22:20, fueron interceptados en la avenida La Ribereña por hombres armados. Los obligaron a abandonar su vehículo y los subieron a la camioneta gris, que después sería asegurada en un operativo. Su destino: una ladrillera en la colonia Aquiles Serdán, donde serían ejecutados e incinerados en un horno, y sus restos arrojados a 300 metros de distancia.

EL HORROR DESCUBIERTO

El hallazgo ocurrió cuatro días después, el 29 de mayo, cuando elementos del Ejército, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía estatal y la FGR realizaron un operativo que culminó con la detención de nueve personas, el aseguramiento de armas y la localización del sitio del crimen. Posteriormente, otras tres personas fueron arrestadas. En total, 12 presuntos responsables han sido detenidos.

El proceso de identificación ha sido lento y doloroso. Hasta ahora, tres de los cinco músicos han podido ser identificados genéticamente con el apoyo del Centro Federal Pericial Forense. Los fragmentos óseos rescatados siguen bajo análisis. Las familias aún esperan la confirmación final para poder llorar con certeza.

EL CÁRTEL DETRÁS DE LA MASACRE

Detrás de este crimen atroz están, según las autoridades, integrantes del Cártel del Golfo, facción Metros, entre ellos Brayan N. “Kosmos”, José C. “El Payaso” y Heriberto C. “El Burger”. Varios de ellos ya fueron capturados, pero tres de los principales implicados siguen prófugos. La fiscalía ha ofrecido recompensas por información que facilite su captura.

MÚSICA SILENCIADA, JUSTICIA PENDIENTE

Lo que parecía una noche de trabajo terminó en masacre. La indignación crece en Reynosa y más allá: ¿cómo puede alguien desaparecer a cinco personas, ejecutarlas e incinerarlas sin que nadie lo impida? ¿Cómo pudo pasar un mes sin respuestas claras, sin justicia tangible, sin garantías de no repetición?

El caso ha generado consternación nacional, no sólo por la brutalidad de los hechos, sino por lo que representa: músicos independientes, sin vínculos aparentes con el crimen, usados como carne de cañón en una guerra que los rebasa.

MÁS DESAPARICIONES EN LA REGIÓN

La fiscalía también informó sobre otro caso de desaparición, ocurrido el 31 de mayo en el municipio de Padilla, donde una persona fue vista por última vez al asistir a una fiesta. La investigación llevó a la captura de Gerardo M. y Alejandra N., acusados de desaparición cometida por particulares.

Mientras tanto, los ecos de Fugitivo se apagan lentamente, reducidos a fragmentos de hueso y cenizas, esperando verdad, justicia y memoria.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp